Preguntas frecuentes

Salud y Centro asistencial - Kinesiología

¿Se realizan tratamientos kinesiológicos en AMTRAM?

Si. La Mutual realiza los tratamientos kinésicos exclusivamente en sus instalaciones, las cuales han sido ampliadas y modernizadas. A sus nuevos espacios de atención individualizada le ha sumado un completo y luminoso gimnasio en el segundo piso del Centro Médico Asistencial.

Los turnos se solicitan personalmente o a los teléfonos 0341 4252814 – 0341 4252817 y 0341 4251345, de lunes a viernes en el amplio horario de 8 a 18.

¿Atienden por obra social?

Se atienden todas las Obras Sociales que estén incluidas en la cartilla del Colegio de Kinesiólogos.

LOS SOCIOS DE AMTRAM TIENEN PRIORIDAD EN LA ATENCIÓN.

La cantidad de sesiones reconocidas por Obra Social depende de los convenios firmados entre cada una de ellas y el Colegio de Kinesiólogos.

¿Cómo se accede a los tratamientos?

Para acceder debe tener la derivación de un profesional, el cual en forma clara debe solicitarlo por escrito a través de un pedido médico.

Dicho pedido debe expresar la cantidad de sesiones requeridas, la zona, un diagnostico que avale la solicitud, fecha, firma y sello.

En la recepción del sector los empleados del Centro Médico Asistencial le informarán los mecanismos de autorización y le asignarán los turnos correspondientes.

¿Si se necesitan más sesiones de las reconocidas por las obras sociales como se hace?

Cada Obra Social ha firmado con el Colegio de Kinesiólogos un convenio que establece los protocolos de atención y autorización. Debe remitirse a las sedes de las mismas.

LOS SOCIOS DE AMTRAM PUEDEN REALIZARSE LA CANTIDAD QUE DESEEN siempre y cuando tengan un pedido médico que así lo indique, abonando el co-seguro establecido por la mutual.

Los socios de AMTRAM que también tengan IAPOS y deseen cubrir las sesiones por la Obra Social deberán adecuarse al protocolo de la misma.

¿Qué sucede si no se puede asistir a una sesión programada?

Deberá comunicarse con 24 horas de anticipación, para que pueda reprogramarse la sesión. Caso contrario se pierden el turno y la sesión.

No hay reintegro de sesiones no realizadas por inasistencias sin aviso.

¿Las sesiones deben programarse en forma continua?

La asiduidad y continuidad de las sesiones son pautadas entre paciente y kinesiólogo, según la patología y las posibilidades de cada uno.